El acoso por internet en todas sus formas: burlas, ridiculizar,
intimidar, extorsionar, chantajear, amenazas, insultos, vejaciones o de la creación de perfiles en redes sociales suplantando la
identidad de la víctima y asociándola a contenidos vejatorios, del etiquetado
de fotografías de otras personas o cosas con intención ofensiva hacia la
víctima de manera voluntariosa, recurrente y repetitiva...también entonces
estamos hablando de ciberbullying. Puede
constituir delito penal.
Los
acosadores, utilizan diferentes TIC para
amedrentar a sus víctimas. El acoso puede tener graves consecuencia en la
autoestima, salud mental y el rendimiento escolar de las/os niños y jóvenes que
sufren acoso.
Cualquier situación en la que te hagan sentir cuéntale a tus
padres o a un profesor de tu colegio. Evita
al máximo hablar con desconocidos ya que hay muchos acosadores sexuales por la
red y puedes cruzarte con uno de ellos.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS EN LÍNEA PARA NIÑAS, NIÑOS
Y ADOLESCENTES?
PORNOGRAFÍA
Material inadecuado o
imágenes para las cuales no tienen la suficiente madurez para comprender o
apreciar. Aún peor los propios niños y niñas son usados y utilizados como
objetos de placer sexual.
TRÁFICO
CON PROPÓSITOS SEXUALES
Páginas Web que reclutan
engañosamente a niñas, niños y adolescentes con propósitos sexuales y/o
encuentros,"viajes al extranjero" con propósitos sexuales.
TURISMO
SEXUAL
Páginas
Web que promuevan a diferentes países
como destino sexual involucrando tanto a adultos, mujeres y hombres,
como a jóvenes, niñas y niños.
ATENTADO SEXUAL O GROOMING
Adultos
en la red se dedican a la seducción de
los niños, niñas y adolescentes por medio de las TIC, en especial chats y redes
sociales. Deliberadamente se ganan la amistad y tratan de crear una conexión
emocional que les facilite disminuir sus inhibiciones y de esta manera poder
abusar sexualmente de ellos.
SEXTING O SEXTEO
El sexting consiste en la difusión o publicación
de contenidos (principalmente fotografías o vídeos) de tipo sexual, producidos
por el propio joven remitente,
utilizando para ello el teléfono móvil u otro dispositivo tecnológico.
Además, tenemos que diferenciar dos conductas: «sexting activo», que es recepción de fotos o
vídeos de personas conocidas en una postura insinuante. Los riesgos para el
adolescente cuya imagen es difundida son diversos y suelen aparecer
interrelacionados: aparte de la evidente amenaza a su privacidad, el menor
puede sufrir riesgos psicológicos y ciberbullying, e incluso grooming (si se ve implicado un adulto) o
extorsión (si existe chantaje). Hay muchos jóvenes que ha hasta llegado al
suicidio por esta razón.
VIOLENCIA
Exposición
a: imágenes de guerra, violencia contra la mujer, sadismo, intolerancia,
apología de la bulimia, la anorexia, drogas, racismo, terrorismo.
JUEGOS
DE AZAR EN LÍNEA & ADICIÓN EN LÍNEA
Existe
evidencia creciente de que muchos niños están desarrollando una adicción
malsana a pasar tiempo en línea. A menudo, esta adicción tiene la forma de
juegos de azar en Internet, pero es importante saber que cualquier actividad en
línea puede resultar ser adictiva.
Para tener en cuenta en la Red
Nunca hables con desconocidos, no tienes porque hacerlo. En la red hay muchísimos pedófilos y personas que están interesadas solo en hacerles mal a los niños, niñas y adolescentes.
Recuerda que Facebook es para mayores de 13 años. En realidad, la decisión de tener una cuenta de Facebook es una muy personal de la familia, basándose en su situación familiar, y la habilidad para supervisar de cerca la cuenta por parte de los padres, y el nivel de madurez del chico. Cualquier cosa recuerda contar con la aprobación de tus padres ya que ellos están para protegerte.
AMA. Orientación escolar