INFORMACIÓN DEL SERVICIO MILITAR PARA ESTUDIANTES DE GRADO 11. ANO 2020
Direccion del video https://www.youtube.com/watch?v=Xjdf-D87UdY&feature=youtu.be
Los estudiantes de grado 11 y aquellos de otros grados que cumplan este año sus 18 años Se debe inscribir de manera personal en la pagina www.libretamilitar.mil.co Se inscribe por primera vez y en ese momento le piden un correo electrónico, o crear uno. Por ese correo se comunican para desarrollar todo el proceso de inscripción.
Documentos para escaneo.
Documento de identidad personal, documento de los padre o acudiente ampliado al 150%. registro civil personal o de hermanos menores y fotografía según requisitos
Exenciones en el pago de la libreta
El artículo 26 se establece la contribución que pagarán los ciudadanos al Tesoro Nacional, excepto en los siguientes casos:
a) Las personas en situación de discapacidad física, psíquica y neurosensoriales con afecciones permanentes graves e incapacitantes no susceptibles de recuperación.
b) Los indígenas que acrediten su integridad cultural, social y económica a través de certificación expedida por el Ministerio del Interior.
c) El personal clasificado en nivel 1, 2 o 3 del Sisbén, o puntajes equivalentes a dichos niveles, conforme a lo indicado por el Departamento Nacional de Planeación.
d) Los soldados desacuartelados con ocasión al resultado de la evaluación de aptitud psicofísica final.
e) Quienes al cumplir los 18 años estuvieren en condición de adoptabilidad, encontrándose bajo el cuidado y protección del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF).
f) Las víctimas inscritas en el Registro Único de Víctimas.
g) Los ciudadanos desmovilizados, previa acreditación de la Agencia Colombiana para la Reintegración.
h) Los ciudadanos en condición de extrema pobreza previa acreditación del programa dirigido por la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema ANSPE-RED UNIDOS, o de la entidad que el Gobierno nacional determine para el manejo de esta población.
i) Los ciudadanos que se encuentren en condición de habitabilidad de calle, previo censo y certificación por parte del respectivo ente territorial.
Otros, que puede pedir se le explique en Orientación Escolar.
Donde se pueden presentar? Ejercito Nacional, Policia Nacional, la Marina, la armada y el IMPEC
Entre los cambios más importantes de la ley están:
- La reducción de los costos de la libreta militar, cuyo precio mínimo pasará de cerca de $442.000 pesos a alrededor de $147.000, redistribuyendo de manera más equitativa y de acuerdo al nivel socioeconómico de la población (continúan exentos de pago quienes figuran en la Ley vigente). Así mismo, se puso un tope a las cuotas de compensación a fin de combatir la corrupción existente.
- Incremento en la bonificación mensual que reciben quienes prestan el servicio militar, la cual pasa de aproximadamente $100.000 pesos a cerca de $369.000 pesos.
- Quienes no hayan obtenido un título de bachiller, podrían obtenerlo mientras presten su servicio militar y quienes ya cuenten con esta formación, podrían acceder a un título de técnicos o tecnólogos con programas ofrecidos por el SENA.
En Colombia usted puede argumentar objeción de conciencia y no prestar servicio militar
Desde 2017 existe en el país un derecho poco conocido que permite a los jóvenes ser eximidos de la prestación del servicio militar: la objeción de conciencia. Y es que desde la expedición de la ley que lo permitió, en agosto del año pasado, solo 324 jóvenes han hecho uso de él.
La ley 1861 del 4 de agosto de 2017, que reglamentó el servicio de reclutamiento en Colombia, estableció las causales de exoneración del servicio militar obligatorio. Entre varias razones, como ser hijo único, estar casado, ser víctima del conflicto, la ley estableció la causal de ser objetor de conciencia.
Video: Cinco cambios en el servicio militar obligatorio
Allí mismo se estableció que los planteles educativos "buscarán que se informe a los estudiantes de último grado sobre las causales de exención al servicio militar, así como su derecho a la objeción de conciencia". A pesar de ello, esta alternativa continúa siendo desconocida a nivel general.

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet consectetur adipisci velit sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem ut enim ad.